?

Contenido desarrollado para

IBERDROLA

Muros que cobran vida como lienzos de arte urbano

Tres centros de transformación de i-DE se integran en el entorno con sendos murales

Ana García Novo

Compartir

El arte urbano tiene la capacidad de transformar cualquier edificio para integrarlo en el entorno. De darle significado y dotarlo de aliento. Esto es exactamente lo que han hecho los creativos de Miltrescientosgramos y MON estudio con tres centros de transformación de i-DE, la distribuidora de Iberdrola. Sus muros han cobrado vida como lienzos para artistas urbanos vallisoletanos.

Los nuevos murales se encuentran en el polígono de Argales y en el municipio de Arroyo de la Encomienda (Valladolid). Allí, varios artistas de la zona han dejado su huella y lo han hecho con el máximo respeto por el entorno y el medio ambiente. Muchas de sus actuaciones se han realizado de noche para poder proyectar los bocetos de los tres murales que hoy dan color a los centros de transformación.

Significado profundo

“Ha sido una gozada y un regalo de proyecto que nos ha hecho i-DE”

Los tres murales que se pueden contemplar ya en los centros de transformación de i-DE están cargados de significado. Uno de ellos alerta a la sociedad de la necesidad de actuar contra el cambio climático. Otro es una explosión de color que reinterpreta la libertad a través del vuelo de un ave. El tercero va dedicado al maestro estadounidense del expresionismo abstracto Jackson Pollock, a quien dedica una carta en su idioma.

“Han participado muchas personas en esta iniciativa técnicamente compleja, pero ha sido una gozada y un regalo de proyecto que nos ha hecho i-DE”, destaca uno de los artistas que participaron en esta iniciativa. Este encuentro creativo ha dado como resultado una doble contribución al entorno: por un lado, los artistas han logrado integrar las infraestructuras en él y, por otro, despertar la conciencia y la reflexión ciudadanas.

Redes eléctricas: más inversión para la transición a una economía sin carbono

Desarrollar e implantar una economía baja en carbono se ha convertido en algo más que una necesidad y las redes eléctricas son claves para garantizar esa transición.

La distribuidora de Iberdrola i-DE prevé aumentar su inversión para promover infraestructuras en Castilla y León en un 28%, para alcanzar los 337 millones de euros entre los años 2022 y 2024. Se estima que estas inversiones podrían generar hasta 3.300 empleos en la comunidad.

En los últimos años, la compañía ha realizado un plan de digitalización de sus redes eléctricas, transformando sus más 1,5 millones de contadores en inteligentes, entre otras actuaciones que han mejorado un 4,3% la calidad del suministro eléctrico que ofrece a sus clientes de Castilla y León a cierre de 2021. 

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Iberdrola. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.