En el fondo submarino de Cabo de Palos reposa un barco con una historia mítica: el Sirio. Se hundió en 1906 y oficialmente murieron 242 personas. Pero fueron muchas más, porque la mayoría viajaba sin pasaje. Este pecio y otros muchos han convertido estas peligrosas aguas en un increíble cementerio.
Era la hora de la siesta del 4 de agosto de 1906. El Sirio, un transatlántico italiano que había zarpado del puerto de Génova dos días antes, navegaba a toda máquina, a unas tres millas del Cabo de Palos (Cartagena). Muchos pasajeros dormitaban en cubierta.
Etiquetas:
barcos hundidos
-
1 Tintoretto, retrato de una ambición (o cómo la furia se convirtió en arte)
-
2 Cómo acompañar (de verdad) en el sentimiento: qué debes –y no debes– decir a una persona que está de duelo
-
3 «Me dijeron que a mi madre le quedaban tres meses de vida... Y decidimos hablar»
-
4 «Dios existe y tenemos las pruebas»
-
5 La historia de las apuestas deportivas