
Más luz y estilo con VELUX
Objetivo: reformar un espacio de juegos, adaptando la luz natural a las necesidadesde los más pequeños del hogar.
Para mí la luz natural es importantísima: es alegría, es bienestar y es salud. Y es fundamental a la hora de transformar cualquier estancia”. Con esta rotundidad habla la diseñadora de interiores, especializada en ambientes infantiles, Bárbara Chapartegui. “Un espacio que cuenta con la iluminación apropiada invita a vivir en él, es un lugar donde te apetece quedarte”, añade. Bárbara, que antes de dedicarse al interiorismo estudió Derecho y ejerció la abogacía durante dos años, nos recibe en uno de los últimos proyectos que han salido de su estudio. “Desde pequeña he sido muy artística y me gustaba muchísimo la decoración. Empecé haciendo cosas para amigas y después me fueron surgiendo cada vez más cosas”, recuerda hoy. Ya lleva más de dos décadas dejando su impronta en espacios orientados principalmente a los más pequeños de la casa y cuenta con más de 50.000 seguidores en su cuenta de Instagram, @barbarachapartegui.

Sweater blanco con calados Twinset y falda seda negra Roberto Verino.
Cada nuevo proyecto plantea sus propios retos y en este caso se trataba de otorgar versatilidad a un mismo espacio, para que lo pudieran disfrutar las hijas de la familia, de distintas edades. Blanca, la propietaria de esta casa ubicada en Majadahonda (Madrid), contactó con Bárbara porque quería darle un nuevo aire a la estancia que las pequeñas de la casa utilizan como cuarto de juego y como sala de estudio. Se trata de una antigua terraza que los anteriores dueños de la casa, construida hace más de 30 años, habían cerrado para aprovechar más metros de este chalet de amplios ambientes y dotado de un gran jardín. “Blanca me contó que quería ayuda con el tema de las ventanas. Tenía un ambiente muy bonito, pero lo quería reformar”, explica la interiorista Bárbara Chapartegui.
“Un ambiente infantil”, subraya, “tiene que ser cálido y al mismo tiempo muy práctico. Tiene que haber lugar para guardar los juguetes, por ejemplo: el orden es importante”
Tras haber hecho un uso cotidiano del hogar, la familia se dio cuenta de que ese espacio soñado tenía algunos problemas. Contaba con un gran ventanal vertical, con espléndidas vistas a su jardín, y una hilera de ventanas en el tejado. Estas últimas eran antiguas, y renovándolas podrían disfrutar de la habitación tanto en invierno como en verano: se añadieron persianas exteriores, con mando a distancia, para evitar que la habitación quedase expuesta al frío y al calor. “La persiana sirve también para reducir ruidos en caso de lluvia”, añade Bárbara. A esto se añadía que las ventanas eran manuales y de difícil acceso, con lo que no podían abrirlas cómodamente para ventilar.

Pantalón y blazer serpiente marrón Twinset y blusa vaporosa blanca Roberto Verino.
“Cuando vine a verlo, me encantó”, explica Bárbara. “Tenía un potencial impresionante, pero lo primero que había que hacer era matizar la luz”. Para ello, además de llamar a la interiorista, los propietarios de la casa se pusieron en contacto con la firma especializada en ventanas para tejado VELUX. Sabían que la compañía cuenta con un servicio de asesoramiento -a través de www.velux.es- para transformar la luz cenital de las casas y quería contar con su asesoría. Esto fue en junio de este mismo año. Poco tiempo después, la familia contaba con unos renders -imágenes digitales de gran realismo que utilizan arquitectos y diseñadores en sus proyectos- que planteaban distintas soluciones posibles. Tras trabajar mano a mano con la interiorista y los expertos de VELUX, decidieron instalar cinco nuevas ventanas dotadas de mando a distancia para poderlas abrir y cerrar fácilmente. Cuentan también con un sensor que hace que se cierren automáticamente en caso de lluvia. Fundamental para evitar despistes.

Chaqueta crema y brillos dorados Twinset.
Durante el proceso, Blanca y la interiorista Bárbara Chapartegui compartían sus ideas con los asesores de VELUX. Elementos como los tonos o los distintos estampados de los tejidos eran tenidos en consideración. El resultado final, desde las ventanas hasta el tono del papel pintado de las paredes, debía ajustarse al concepto que ella tenía en mente y a las necesidades cotidianas de las protagonistas del lugar. “Un ambiente infantil”, subraya, “tiene que ser cálido y al mismo tiempo muy práctico. Tiene que haber sitio para guardar los juguetes, por ejemplo: el orden es importante”.
“Un espacio que cuenta con la iluminación apropiada invita a vivir en él, es un lugar donde te apetece quedarte”
Cuenta la diseñadora que, cuando sale de ver un nuevo espacio en el que va a intervenir, ya empiezan a acudir a su mente nuevas ideas. “Muchas veces voy en el coche de camino al estudio y ya se me está ocurriendo dónde puedo colocar cada cosa”. En esta ocasión, tenía claro que era importante dividir los ambientes para obtener una zona de estar y otra de estudio. “Propuse un mueble alto en medio, algo que creara una división”, recuerda. El resultado final difiere ligeramente de esa idea inicial. No es tan alto, pero cumple su doble función: por un lado, actúa como línea divisoria, pero al mismo tiempo otorga espacio de almacenaje. Las pequeñas ya están disfrutando de este nuevo espacio ideado por la interiorista, con la ayuda de VELUX.