?
MAPFRE

Estrategias para diseñar una cartera de inversión diversificada

Diversificar la cartera de inversiones es una de las estrategias más importantes para minimizar el riesgo sin reducir, necesariamente, el rendimiento esperado.

No se han de poner todos los huevos en una canasta sola, porque si se cae se pierden todos. La sabiduría popular, que encierra esta frase que en su día utilizó Miguel de Cervantes en uno de los pasajes de su célebre Don Quijote de la Mancha, se puede aplicar a casi todo en la vida. También al mundo de las finanzas. Confiar en una sola acción o empresa, en un único sector, en una región en concreto o en un solo tipo de activo es un error que puede salir caro, porque si va mal toda la cartera sufre y la pérdida es mayor. 

Históricamente ha habido sectores muy estables, pero con rentabilidades moderadas y también otros con grandes vaivenes y rendimientos muy considerables. También hay diferentes tipos de productos, aquellos que garantizan la inversión y otros en los que el riesgo es más elevado porque el perfil del cliente así lo demanda.

Diversificar los ahorros en distintos productos de inversión es más sencillo de lo que parece, no requiere aportaciones importantes y permite mitigar el riesgo sin perder rentabilidad.

¿En qué invertir? Diversificar es una de las estrategias más inteligentes para reducir el riesgo y la dependencia de un solo activo sin renunciar a la rentabilidad.

Una cartera de inversión bien diversificada suaviza los altibajos del mercado, evita que se tomen decisiones emocionales fruto del pánico o de la euforia, y sostiene el crecimiento de las inversiones de forma más constante. Además, permite aprovechar mejor las oportunidades que brindan distintos sectores y regiones, ya que no todos crecen igual ni al mismo tiempo; y protege ante crisis localizadas.

Combinar seguridad y crecimiento no es síntoma de una inversión poco preparada, sino todo lo contrario. Los inversores formados entienden la diversificación como una herramienta segura y efectiva; y los institucionales, por normativa y estrategia, deben diversificar para proteger el capital de sus clientes y accionistas. 

Así, instituciones como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España coinciden en que la diversificación no es una recomendación, sino una práctica respaldada por regulación, teoría y análisis cuantitativo. Y la mejor herramienta para proteger el patrimonio frente a situaciones de crisis y optimizar el equilibrio entre rentabilidad y volatilidad.

Define tu perfil y distribuye tus activos 

Si todavía no te has decidido a invertir, o si nunca te has preguntado por el tipo de inversor que eres, deberías empezar por definir tu perfil y preguntarte si estás cómodo asumiendo riesgos, qué horizonte de inversión te planteas o qué objetivos persigues. El siguiente paso es distribuir tus activos en los productos que mejor encajen contigo y estructurar una cartera bien diversificada. Recuerda que una buena diversificación mezcla varios tipos de inversión que no se comportan igual. 

Elige productos diseñados para una cartera diversificada 

Es importante entender bien los productos que integrarán tu cartera y saber que siempre habrá uno predominante. Existe una gran variedad de fondos, con inversiones desde muy prudentes a otras más arriesgadas, y de seguros que te permitirán ahorrar, pero siempre diversificando el riesgo en función de tu perfil y sin perder el objetivo temporal que te hayas marcado.

Revisa y ajusta una vez al año 

Una cartera bien estructurada en distintos productos de inversión suele producir rendimientos a medio y largo plazo, por lo que no hace falta obsesionarse y revisarla diariamente. Lo que sí es aconsejable es comprobar si su distribución cumple con tus objetivos y reequilibrarla, en caso necesario. Tu asesor financiero puede y está preparado para ayudarte. En cualquiera de las más de 3.100 oficinas de MAPFRE encontrarás uno.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Mapfre. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.