
Oro parece...
Oro parece...
En la imagen anterior, unas amigas con bolsos Versace disfrutan en una fiesta privada en Beverly Hills (California). La escritora americana Fran Lebowitz comenta en el libro: «Los americanos no odian a los ricos, quieren ser ellos. Cada americano cree que él es el próximo e inminente rico, y eso no va a cambiar nunca». Greenfield lo explica de otra manera: «En nuestra cultura, mucho de lo que nos mueve es la búsqueda de más dinero, fama y belleza. Y eso puede ser adictivo. Incluso aunque sepas que está mal, sigues siendo adicto».
Cargando
Este hombre se ha autoproclamado «el rey de las limos». Limo Bob, de 49 años, es el dueño del mayor negocio de limusinas de lujo en Chicago. Lleva encima 10 kilos de oro. Para la fotógrafa de este reportaje, Trump refuerza como nadie el fenómeno de la ostentación. «Su marca –dice Greenfield– combina dinero, fama, poder, concursos de belleza y negocios inmobiliarios. Y, además, pone su nombre tan grande como puede. Trump representa mi libro en su forma más extrema».
Una paciente se recupera de un tratamiento con láser en su habitación privada en Serenity, una instalación de lujo para este tipo de tratamientos, en Santa Mónica (California). La fotógrafa quiere que su libro provoque una discusión sobre nuestros valores. «Está claro que nuestro camino actual es insostenible, medioambiental y moralmente»
Esta niña, de 5 años, recoge su premio en efectivo tras ganar un concurso de belleza en Oxnard (California). La pequeña Kailia Deliz ganó todos los premios en su categoría, incluidos mejores dientes, para lo que lleva un apósito especial. La fotógrafa Lauren Greenfield no solo ha documentado los casos 'extremos' de los concursos de belleza infantiles, también cómo el inocente juego de vestirse, posar y fotografiarse inicia a las pequeñas en el obsesivo mundo del lujo, la apariencia y el deseo.
El deseo de destacar y hacerlo a través de la riqueza traspasa género, raza y nacionalidad, según la fotógrafa. Esta foto está tomada en Pekín. Zhang Yuchen posa en su habitación privada, réplica exacta de un château francés. La fotógrafa, que ha recorrido el mundo en los últimos 20 años fotografiando a personajes poderosos, destaca cómo la crisis de 2008, lejos de alertarnos del problema, ha disparado el deseo de riqueza y su concentración. El 1 por ciento de los ricos del mundo posee tanto dinero como el 99 por ciento restante de la población del planeta.
Un capítulo entero del libro está dedicado a Jackie Siegel, «la reina de Versalles». Casada con el magnate inmobiliario David Siegel, de 74 años, la ex Miss Florida es el epítome del consumo desatado. En la foto posa con dos de sus siete hijos frente a su avión privado en 2009. En aquel momento, los Siegel construían la que iba a ser la mayor casa de Estados Unidos, una réplica de Versalles que la crisis dejó a medias. En 2015, la mayor de sus hijas, de 15 años, murió de una sobredosis accidental.
Xue Qiwen, empresaria china, en su apartamento de Shanghái. Es miembro de tres clubs de golf y el ingreso en cada uno de ellos cuesta unos 100.000 dólares. La fotógrafa reflexiona: «Si le preguntas a niños de hoy qué quieren ser de mayores, la mayoría te dirá 'rico y famoso'. Es increíble la influencia que las Kardashian ejercen en las generaciones actuales».