Su historia es la de nuestra gastronomía, pero también la de nuestra política o nuestra literatura. Son las tabernas y restaurantes centenarios a los que el Ayuntamiento de Madrid ha declarado «espacios culturales y turísticos de especial significación». Una excelente iniciativa porque la gastronomía es cultura y defenderla forma parte de la labor de las administraciones. La capital cuenta con una docena de estos establecimientos; el más veterano, Botín, que abrió en 1725. Próximo a cumplir tres siglos de vida, está considerado el restaurante más antiguo del mundo. Para comer sus celebrados cochinillos asados, por los comedores de esta casa pasaron Galdós, Arniches, Valle-Inclán o Hemingway. En la lista está también ese Lhardy fundado en 1839. En sus elegantes salones isabelinos, que conservan la decoración original, se han dado cita todos los personajes más influyentes de estos dos últimos siglos. Allí se sigue sirviendo, en vajilla de lujo, uno de los cocidos más célebres de la capital. Cocido también, mucho más modesto, en Malacatín, o el bacalao de Casa Labra, o la gallina en pepitoria de Casa Ciriaco… Y ese Café Gijón que ha sido punto de encuentro de escritores y artistas. Doce casas que son pura historia de Madrid y que no lo están pasando nada bien en esos tiempos de pandemia. Un patrimonio que, como bien ha entendido su Ayuntamiento, hay que proteger a toda costa.
-
1 «Le dije a Bill que se fuera de casa. Fue una de las conversaciones más aterradoras que he tenido en mi vida»
-
2 Reservistas voluntarios: 3000 civiles preparados para entrar en acción
-
3 Fentanilo: ¿droga mortal o salvavidas?
-
4 María Dueñas: «Las mujeres, a lo largo de los siglos, se han cuidado unas a otras cuando lo necesitaron»
-
5 Darwin no fue un despiadado darwinista: cómo la ley del más fuerte tergiversa su teoría
-
1 «Le dije a Bill que se fuera de casa. Fue una de las conversaciones más aterradoras que he tenido en mi vida»
-
2 Reservistas voluntarios: 3000 civiles preparados para entrar en acción
-
3 Fentanilo: ¿droga mortal o salvavidas?
-
4 María Dueñas: «Las mujeres, a lo largo de los siglos, se han cuidado unas a otras cuando lo necesitaron»
-
5 Darwin no fue un despiadado darwinista: cómo la ley del más fuerte tergiversa su teoría