Nadezhda. contra toda esperanza
Osip Mandelstam fue uno de los mejores poetas rusos del pasado siglo, a decir de quienes saben extraer de la lengua rusa sus mejores esencias. Leer a…
Osip Mandelstam fue uno de los mejores poetas rusos del pasado siglo, a decir de quienes saben extraer de la lengua rusa sus mejores esencias. Leer a…
Los casos de corrupción política que nos han sacudido últimamente han generado un comprensible clima de indignación y hartazgo. Resulta, en verdad, l…
LAS PREGUNTAS DE PUNSET
Como homenaje al divulgador científico Eduard Punset, recuperamos su sección ‘Los lectores preguntan’ en la que abordaba las cuestiones que le planteab…
Hay un tema que hace tiempo quiero abordar y no me atrevo. Trata de las cosas que uno no puede decir so pena de quedar como un raro o, peor aún, como…
Los norteamericanos son, esencialmente, ceremoniosos. La puesta en escena de la jura del presidente electo es, en sí misma, una comedia musical con t…
Era sólo una perra. Una galga flaca y asustada, como las que ahorcan algunos cazadores cuando ya son viejas e inútiles, con tal de ahorrarse un cartu…
PATENTE DE CORSO
Estuve ayer leyendo de nuevo la carta de Francisco de Cuéllar, superviviente de la Gran Armada de Felipe II, en la que cuenta su naufragio y penalidade…
Son muchos los libros imaginarios que pueblan la literatura, tantos que alguien debería preocuparse de recopilarlos, en una especie de guía o diccion…
Las salas de cine de hogaño son excelentes. El sonido es magnífico en la mayoría de ellas, la comodidad de las butacas no tiene comparación con el pa…
Los lectores preguntan a Eduardo Punset. Cuestión de Araceli Sagreda Ferrer. (Alicante) ¿Que por qué me siento bien al lado del humorista José Mota? A…