Madrileña de 1923. Mi padre, Escolástico Landa, era el jefe de cocina del Club Puerta de Hierro, de Madrid, y del balneario La Perla, de San Sebastián. Mi libro ‘A fuego lento’ (Ed. Kailas) recoge aquellas recetas. Por Virginia Drake
XLSemanal. Este libro se publicó ya en 1992. ¿En qué cambia esta edición?
Ángela Landa. El libro llevaba años agotado. Hoy es más moderno. Las recetas, muy bien explicadas, siempre salen bien. son caseras y fáciles de hacer.
XL. Y la comida casera no engorda, ¿no?
A.L. La que a mí me enseñaron no. Es muy sana, cocinada siempre con aceite de oliva e ingredientes muy naturales.
XL. ¿Sus nietos comen donuts?
A.L. En mi casa, nunca. siempre les hago pastas y bizcochos… Y mi padre me enseñó a hacer el plum cake cuando yo tenía 11 o 12 años, y llevo 80 haciéndolo.
XL. Además de los años, tiene un poco de artrosis ¿y sigue amasando a mano?
A.L. ¡Todo! [Ríe]. La cocina tradicional es muy fácil, aunque ahora la gente le echa mucho teatro. Es una pena que se vaya perdiendo entre tantas modernidades.
XL. No es una exageración decir que en su casa se come a cuerpo de rey.
A.L. [Ríe]. No, el plum cake que tomo cada día lo merendaba la reina Victoria Eugenia en el Club Puerta de Hierro.
XL. Su padre aprendió cocina en el Hôtel du Palais de Biarritz.
A.L. Sí, allí sirvió también a la familia real rusa, a Scott Fitzgerald, a Igor Stravinsky… Luego fue jefe de cocina del hotel María Cristina, en San Sebastián, donde conoció a mi madre, que trabajaba en la caja del restaurante.
XL. En verano, dirigía la cocina de La Perla del Océano y, en invierno, la del Club Puerta de Hierro ¡Muy royal!
A.L. [Ríe]. Sí, pero siempre a base de cocina muy casera. En La Perla, Pedro Chicote y Jesús Aparicio (hermano de mi madre) eran los encargados del bar.
XL. ¿Qué plato prefería Alfonso XIII?
A.L. La Vaca a la Moda: un guiso muy fácil de hacer, con espinacas y puré de patata; también le gustaba mucho el morcillo de ternera. El rey comía de maravilla y la reina inglesa, también
XL. Después abrieron sus restaurantes: La Gran Taberna y El Escolástico.
A.L. Y El Landa, en la carretera de Burgos, casi una parada obligatoria en los viajes al norte. El Rey Juan Carlos ha venido a comer muchas veces; le encantan los huevos fritos con morcilla. Es frecuente ver a muchos ministros
XL. ¿Y pagan todos religiosamente?
A.L. Allí paga todo el mundo, ¡hasta los críticos de gastronomía! [Ríe].
XL. ¿Su secreto para estar así a los 91?
A.L. Es una receta de risa. llevo diez años tomando en ayunas dos cucharaditas de pasas maceradas en ginebra. Dicen que va muy bien para la artrosis; a mí no me la quita, pero me sienta de maravilla.
¡Muy ‘british’!
«Tomo unas pasas maceradas en ginebra, tres o cuatro pastitas, un trozo de cake, unas tostadas de pan del día anterior con mantequilla y mermelada casera, y té».
