¿Habría que abolir las drogas o investigar sus efectos?
El narcotráfico no ha parado de extenderse por América Latina. Pero las ganas de controlarlo, cuando no de humanizarlo, también. Recuerdo cuando, hac…
El narcotráfico no ha parado de extenderse por América Latina. Pero las ganas de controlarlo, cuando no de humanizarlo, también. Recuerdo cuando, hac…
Suele decirse que el talento creativo que antaño florecía en Hollywood ha emigrado a las series que producen las grandes cadenas televisivas; lo cual…
Me telefonea Augusto Ferrer-Dalmau, nuestro pintor de batallas. El que tiene la maldita Internet saturada, entre otras cosas, de reproducciones de es…
Incomprensiblemente, han causado gran escándalo las 'revelaciones' de un rebotado de la CIA, Edward Snowden, en las que afirmaba que la Agencia de Se…
De la lectura del último y brillante análisis en forma de libro de Miguel Ángel Aguilar (en la editorial que lleva su nombre, aunque no sea suya) se …
Es fácil decir que la ausencia de las nuevas competencias que exige la sociedad del conocimiento, comparadas con las modeladas por la revolución indu…
Hay vidas que en sí son una novela, y uno se asombra de que sean tan desconocidas. La que hoy motiva estas líneas fue excéntrica y a la vez fascinant…
Tal vez porque alcancé el éxito (o lo que el mundo entiende por éxito) siendo muy joven, he tenido ocasión de reflexionar mucho sobre su naturaleza. …
Usted, a buen seguro, y especialmente si es capaz de leer este suelto, pertenece a la especie de los Homo sapiens. No está tan claro que pertenezca a…
He dicho alguna vez que, en mi opinión, un tonto es mucho más peligroso que un malvado. Las consecuencias suelen ser peores, a la larga. Incluso a la…