Sobre reglas y remordimientos
Hace unos días recibí una interesante carta de un lector, a la que todavía doy vueltas en la cabeza. Aunque el interés resida menos en lo concreto qu…
Hace unos días recibí una interesante carta de un lector, a la que todavía doy vueltas en la cabeza. Aunque el interés resida menos en lo concreto qu…
A Tony Manero le hubiese entusiasmado pasar este fin de año en Corea. En la del norte, por supuesto. No ha habido lugar, pero no desiste de entrar y …
Un cigarrillo en la puerta de Lucio, al salir a la calle. Javier Marías lo enciende apenas pisa el umbral. En la Cava Baja de Madrid hace un frío del…
Yo te alabo, Padre del cielo y de la tierra, porque ocultaste estas cosas a los sabios y las revelaste a los sencillos . Esta frase, que encontramos …
Se puede escribir todo un libro con el único argumento de cómo se ha de servir el vino en un restaurante? Sí, pero solo si eres Arturo Pardos. Usted …
Parece que poco a poco la gente se va acostumbrando a las mismas metáforas de la vida. Hace algún tiempo escribía en esta columna el manual para subi…
David Remnick viene a ser una especie de referencia en el periodismo norteamericano. Hoy en día es, si no ha cambiado de trabajo, editor de The New Y…
Se repite mucho, como una suerte de maldición rutinaria, que los periódicos tienen los días contados; y tal vez sea cierto, a juzgar por lo asumido q…
El otro día leí la noticia de que un museo, de esos superferolíticos que se precian de estar en la vanguardia de las artes, expuso lo que ahora llama…
Hace medio siglo justo, cuando el arriba firmante llevaba pantalón corto y creía en los Reyes Magos, en la bondad de los policías y en la virginidad …