2 ASCETISMO EN EL GANGES · Cinco sahdus posan en el Ganges, en las estribaciones del Himalaya. El sadhu está en la cuarta fase de la vida en el hinduismo y sigue el camino de la penitencia y la austeridad para obtener la iluminación y la felicidad.
4 EN LA CIMA DE LAS ISLAS MARQUESAS · Tres nativos de la isla Ua Pou, en el archipiélago polinesio de las Marquesas, posan como guerreros ante el monte Oave, su cima más alta. El lugar es todo un símbolo para los isleños, con sus dos pilares de basalto desde los cuales se veía acercarse a los enemigos.
5 FEMINISMO EN EL CHAD · Los woodabes se autodenominan «la tribu más hermosa del mundo». Otros los llaman «la tribu más feminista de África», ya que las mujeres eligen marido y pueden tener más de uno. Son nómadas en la región del Sahel.
6 LOS MUERTOS VIVEN EN OAXACA · Una indígena mixteca preparada para celebrar el Día de los Muertos, en Oaxaca, uno de los lugares de México donde más se vive esta tradición ancestral.
7 CON LA CASA A CUESTAS POR SIBERIA · El pueblo nómada de los dolganos vive en el norte de la Federación Rusa. Mientras caminan a través de la tundra, el desierto helado de Siberia, arrastran sus casas en trineos.
El fotógrafo Jimmy Nelson rinde tributo a los pueblos y tribus menos conocidos de la humanidad con su libro ‘Homage to humanity’ donde recopila sus fotografías realizadas durante dos años y medio. Por Fernando Iriondo / Fotos: Jimmy Nelson
«Quiero presentar a estas personas en toda su belleza -dice el fotógrafo británico de 51 años-. Intento capturar su dignidad y sus tradiciones, su orgullo por pertenecer a una cultura única. Quiero mostrar la enorme diversidad humana»
Forman parte de culturas únicas, pueblos indígenas, reductos de la humanidad que se resisten a abandonar sus raíces. El fotógrafo Jimmy Nelson se ha dedicado a retratar por el mundo…