Kafka y los okupas
Pequeñas infamias
En 1925, y de manera póstuma, se publicó El proceso, de Kafka, una novela que desde entonces aterra a quien la lee. Como se recordará, el personaje Jos…
Pequeñas infamias
En 1925, y de manera póstuma, se publicó El proceso, de Kafka, una novela que desde entonces aterra a quien la lee. Como se recordará, el personaje Jos…
Animales de compañía
A una joven diputada socialista se le ocurrió hace unos meses aventurar que la pornografía debería ‘regularse’ y enseguida le llovieron los vituperios …
PATENTE DE CORSO
Me interesa Twitter porque es un territorio hostil transitado por numerosos hijos de puta. Pero como nada es absoluto, maticemos: es una red social úti…
Mi hermosa lavandería
Siempre que cruzo una frontera como la de Estados Unidos, me siento culpable. Te preguntan tantas cosas absurdas que sólo puedes imaginarte lo que les…
Artículos de ocasión
Otra sentencia de la Seguridad Social ha reafirmado en días pasados que los repartidores de la marca Deliveroo no son autónomos, sino que tienen una vi…
Animales de compañía
Nunca dejará de sorprenderme la falta de generosidad característica de nuestra época. Se percibe en todos los ámbitos de la vida civil: desde luego en …
REINOS DE HUMO
Junto con la tortilla de patata, fue el protagonista de las comidas camperas de varias generaciones. Nada tan sencillo ni tan rico como un filete de te…
Pequeñas infamias
Me encantan los cementerios. Aunque no tanto como a mi hermano Gervasio, que, con diez o doce años, la criatura, antes de salir de viaje, preguntaba a …
PATENTE DE CORSO
Hay en Londres un monumento que descubrí hace poco y me llamó mucho la atención. En él nunca faltan flores. Se trata de un memorial –inaugurado hace só…
LAS PREGUNTAS DE PUNSET
Como homenaje al divulgador científico Eduard Punset, recuperamos su sección ‘Los lectores preguntan’ en la que abordaba las cuestiones que le planteab…