Javier Rey: «La mayoría de lo que se publica sobre mi vida privada es trola. Pero hasta me divierte»

Noya (A Coruña), 1980. A Javier Rey lo hemos visto en ‘Hache’, ‘Isabel’ o ‘El silencio de la ciudad blanca’, pero han sido sus personajes en ‘Velvet’ y ‘Fariña’ los que han disparado su popularidad y su caché. En ‘Orígenes secretos’ (Netflix), dirigida por David Galán, interpreta a un joven e impulsivo agente de Policía que se debatirá entre la realidad y la ficción. Por Virginia Drake /Fotografía: Pedro Walter/ Estilismo: José Herrera

XLSemanal. ¿Cómo definiría esta película tan ‘particular’?

Javier Rey. Es una peli que no se había hecho nunca aquí. Es la primera vez que en España se hace un thriller de superhéroes desde el punto que nosotros le hemos dado.

XL. También es una cinta muy sentimental, con historias de amor y asignaturas pendientes…, pero un tanto friki en su acepción más divertida y surrealista.

J.R. Es todo eso, sí. También ocurren cosas cómicas, pero no es una comedia. Me da la sensación de que cada uno va a ubicarla en un género diferente. Lo más interesante es la valentía de contar una historia de forma diferente. Esta peli va a dar mucho que hablar, creo que la hemos liado parda.

XL. ¿Le sorprendió que le ofrecieran este papel tan alejado de otros registros suyos?

J.R. Al contrario, me emocionó. Llevo años pidiéndoles a los cielos hacer un personaje como este. Cuando leí el guion, no me lo creí; pensé: «Esto no es verdad, esto no se va a hacer». Llamé a David Galán y me reuní con él en un bar. Allí le dije directamente que sí, que era el personaje de mis sueños.

XL. ¿De niño leía cómics?

J.R. Sí, pero no lo decía. En mi adolescencia, leer cómics era leer algo menor y no solías contarlo.

XL. ¿Cómo le ha afectado el coronavirus a su trabajo?

J.R. Todos los proyectos que tenía se han parado o se han retrasado. Me ha cambiado el año entero.

XL. ‘El verano que vivimos’ todavía no se ha estrenado.

J.R. No, se ha retrasado hasta después del verano. También tengo por estrenar la serie Mentiras, que ya se ha pasado por Atresmedia Player, en donde hago el papel de un cirujano.

XL. Pero ahora está en Málaga rodando.

J.R. Sí, estoy rodando La casa del caracol, con Paz Vega.

«A mí no me interesa estar más menos guapo. Lo que me gusta es que, cuando veas un personaje mío, no veas a Javi Rey haciendo algo»

XL. ¿Se ha dejado esas patillonas, a lo Morante de la Puebla, por exigencias del guion o porque se ve estupendo?

J.R. Por mi personaje. También me ponen unas melenitas maravillosas a base de extensiones.

XL. ¡Vaya por Dios! Con lo guapo que era… [risas].

J.R. A mí no me interesa estar más guapo o menos guapo, yo estoy al servicio de lo que me manda el personaje y le voy a dar todo lo que necesite: si tengo que engordar, engordo; y si me tengo que rapar la cabeza, me la voy a rapar. A mí lo que me gusta es que, cuando veas un personaje mío, no veas a Javi Rey haciendo de algo.

XL. Hace poco nos dijo que «lo peor de la fama es que la gente quiere saber de tu vida privada», ¿cómo lo lleva ahora que es pareja de Blanca Suárez?

J.R. Pues sigo protegiéndome todo lo que puedo y no me importa nada lo que se diga de mí en ese terreno.

XL. Blanca y usted son dos actores muy conocidos, han pasado el confinamiento juntos, los han sacado en las revistas paseando al perro…

J.R. Pero yo no voy a comentar absolutamente nada de eso. Mi trabajo me fascina muchísimo y mi relación con la prensa se limita a hablar de mi trabajo. Todo lo que se salga de ese marco no me interesa. Hace mucho tiempo me marqué la premisa de no ser actor las 24 horas. Los demás dicen muchas cosas de mí, pero yo no comento absolutamente nada.

XL. ¿Y cuántas cosas que se publican de su vida privada son verdad y cuántas no?

J.R. La mayoría son trola, pero no tengo ningún interés en salir a desmentir nada. Me da exactamente igual lo que digan, hasta me parece divertido en un punto.

XL. ¿Qué le divierte?

J.R. Que se digan tantas cosas de mí me parece interesante, porque eso quiere decir que nadie sabe cómo soy. Me protejo tanto que solo se me va a juzgar por mis personajes, que es lo único que me interesa.

XL. ¿Cómo es su relación con la prensa?

J.R. Pues depende. Muchos de mis amigos son periodistas. Al final, te das cuenta de quiénes son grandes profesionales y quiénes no.

XL. Los grandes profesionales solo se interesan por cómo construye sus personajes?

J.R. Los que no lo son te hacen ‘la preguntita’ al final y luego encabezan la entrevista con eso.

XL. En breve se va a estrenar ‘El verano que vivimos’, película que protagoniza con Blanca Suárez, ¿preparado para ‘la preguntita’?

J.R. Yo promocionaré esa película igual que ahora promociono Orígenes secretos.

Te puede interesar

Verónica Echegui: «Hace años, un director me tocó el culo. Le pegué un grito delante de todo el mundo. Nunca más me miró»

Belén Rueda y Javier Rey: «Nuestra relación funciona como un tiro»

"personajes"