La fruta más roja
Reinos de humo
Ya están en el mercado. Desde hace unas semanas, el rojo intenso de los fresones de Huelva aporta color a las fruterías. Esta provincia es la mayor pro…
Reinos de humo
Ya están en el mercado. Desde hace unas semanas, el rojo intenso de los fresones de Huelva aporta color a las fruterías. Esta provincia es la mayor pro…
Pequeñas infamias
Entre las víctimas colaterales de estos tiempos exagerados están los matices, esos que según Renoir dibujan la civilización. De un tiempo a esta parte,…
Animales de compañía
Como creo haber contado en algún artículo anterior, ando tratando de reconstruir el exilio en Francia de una poetisa, deportista y pionera del feminism…
PATENTE DE CORSO
Algunos la detestan, pero allá cada cual. Es más ignorancia que otra cosa, supongo. 10.000 muertos y 35.000 heridos en un siglo de historia son cifras …
Artículos de ocasión
A comienzos de año me llegó la noticia de la muerte de Dámaso, que fue el profesor de cuarto de primaria en el pequeño colegio de Las Naciones en Madri…
PALABRERÍA
Carabina. Cuando llegó el arroz con tordos, pensé en que yo podría haber sido un asesino. No lo fui por falta de voluntad, sino de puntería. Las crónic…
Mi hermosa lavandería
Se reúnen casi cada día, mientras el tiempo lo permita (y aquí es raro que no lo permita), para cantar canciones populares de toda España. Algunos, los…
Animales de compañía
Para ilustrar la íntima complicidad de todas las ideologías modernas, me gustaría comentar el método de ascenso que está siguiendo el partido llamado V…
Reinos de humo
Les he contado ya alguna vez la teoría del animal cocinero que explica tan bien quiénes somos. Un abogado y escritor escocés –James Boswell, alumno de …
Pequeñas infamias
Estoy leyendo entre deslumbrada y aterrada la novela La chica a la que no supiste amar. Como creo que les he comentado alguna vez, tengo dos sistemas i…