Firmas
¿Por qué imitamos tan bien?
LAS PREGUNTAS DE PUNSET
Como homenaje al divulgador científico Eduard Punset, recuperamos su sección ‘Los lectores preguntan’ en la que abordaba las cuestiones que le planteab…
‘Buffet’ libre
MI HERMOSA LAVANDERÍA
Creo que una de las cosas que más me deprimen es ir a comer a un buffet libre. Esa extensión inacabable de comidas mezcladas con nombres rimbombantes y…
2020: el año del equilibrio
ARTÍCULOS DE OCASIÓN
La noticia de que los jóvenes españoles necesitarían disponer del 94 por ciento de su sueldo para pagar la vivienda tiene diversas lecturas. Los datos …
Apnea televisiva
PALABRERÍA
Disculpa. Desde hacía algún tiempo, el tema de conversación con amigas y amigos había dejado de ser A) el sexo, B) las exparejas, C) el trabajo y el di…
El fruto del invierno
REINOS DE HUMO
Durante siglos, la castaña ha sido alimento básico en muchas regiones españolas. Hasta la llegada de la patata, este fruto del castaño formaba parte fu…
Un cretinismo muy moderno
ANIMALES DE COMPAÑÍA
Cada vez entiendo menos el averiado pensamiento del hombre moderno. Lo ilustraré aquí con un ejemplo que siempre me ha llamado poderosamente la atenció…
Frikis
PEQUEÑAS INFAMIAS
Hace unos días, mi amigo el escritor Julio Cristellys me envió un WhatsApp. En él mencionaba uno de mis artículos y decía sentirse reconfortado porque,…
Temporal en el puerto
PATENTE DE CORSO
He venido con él detrás, rascándome la popa, y a la altura de las Columbretes creí que me trincaba, pero bien. Eran las tres de la madrugada y las …
La Francia de todos
Artículos de ocasión
Creo que nunca se había vivido una huelga con tanta presión externa como la que se ha vivido en Francia durante la pasada Navidad. Para quienes visitan…